Cartagena es mucho más que playas y ciudad amurallada. Si te gusta caminar y descubrir la naturaleza, estas rutas de trekking son para ti.
- Junio 20, 2025

Qué hacer en Cartagena de Indias: Descubre sus Mejores Senderos Naturales

Cartagena es mucho más que playas y ciudad amurallada. Si te gusta caminar y descubrir la naturaleza, estas rutas de trekking son para ti.

Mujer con mochila haciendo senderismo por un sendero natural rodeado de montañas y bosque frondoso. Mujer con mochila haciendo senderismo por un sendero natural rodeado de montañas y bosque frondoso.
Mujer con mochila haciendo senderismo por un sendero natural rodeado de montañas y bosque frondoso.
- Junio 20, 2025
Qué hacer en Cartagena de Indias: Descubre sus Mejores Senderos Naturales

Cartagena es mucho más que playas y ciudad amurallada. Si te gusta caminar y descubrir la naturaleza, estas rutas de trekking son para ti.


Senderos recomendados para hacer trekking en Cartagena:

  • Esta ciudad es famosa por su belleza colonial y playas caribeñas, pero también tiene un lado natural que vale la pena explorar. Si estás buscando qué hacer en Cartagena y te gusta caminar, el trekking es una excelente forma de conocer la región desde otra perspectiva. Aquí te presentamos rutas cercanas para que vivas una experiencia diferente, llena de historia, biodiversidad y paisajes inolvidables.

Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo

  • El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo es un paraíso natural que va más allá de sus famosas playas. Con 27 islas y cayos, ofrece senderos interpretativos que te permitirán descubrir su rica biodiversidad. Los caminos te llevarán a través de manglares donde podrás observar aves migratorias, iguanas y una variedad de especies marinas. Los guías locales te explicarán la importancia de este ecosistema y cómo se conserva. 
  • La mejor época para visitar es entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco y las condiciones para caminar son óptimas.

Vista de los rascacielos de Cartagena moderna frente a la bahía, con muelle y embarcaciones en primer plano. Vista de los rascacielos de Cartagena moderna frente a la bahía, con muelle y embarcaciones en primer plano. Vista de los rascacielos de Cartagena moderna frente a la bahía, con muelle y embarcaciones en primer plano.

Cerro de la Popa: mirador panorámico de Cartagena

  • El Cerro de la Popa, con sus 150 metros de altura, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Cartagena. Desde la cima se observa toda Cartagena y su bahía. 
  • El ascenso comienza en el barrio de La Popa y te llevará por un sendero bien mantenido hasta el Convento de la Candelaria, construido en 1607.
  • Durante el recorrido, podrás disfrutar de la flora local, incluyendo cactus y árboles nativos, mientras te preparas para la impresionante vista que te espera en la cima.
  • Desde allí, podrás ver la ciudad amurallada, el puerto, las islas del Rosario y, en días despejados, incluso el volcán del Totumo.

Reserva Natural Sanguaré

  • La Reserva Natural Sanguaré, ubicada a dos horas de Cartagena, es un tesoro escondido que combina playas vírgenes con bosque seco tropical. Sus senderos bien marcados te llevarán a través de diferentes ecosistemas, donde podrás observar monos aulladores, tucanes y una gran variedad de aves. 
  • La reserva ofrece caminatas guiadas que incluyen información sobre la flora y fauna local, así como sobre los esfuerzos de conservación. El sendero principal tiene una duración aproximada de 2 horas y es de dificultad media.

Isla Barú

  • La isla Barú, conocida por sus playas de arena blanca, también ofrece excelentes oportunidades para el trekking. Los senderos costeros te llevarán a través de manglares y bosques secos, donde podrás observar aves marinas y fauna local. 
  • El sendero interior te permitirá descubrir pequeñas comunidades locales y disfrutar de vistas panorámicas del mar Caribe. 
  • La mejor época para visitar es durante la mañana, cuando el clima es más fresco y hay menos turistas.

Consejos para disfrutar el trekking cerca de Cartagena

Tip #1

Lleva suficiente agua y protección solar

 

  • El clima en Cartagena puede ser muy cálido y húmedo, por lo que es esencial llevar suficiente agua (mínimo 2 litros por persona) y protección solar. 
  • Usa ropa ligera y transpirable, preferiblemente de manga larga para protegerte del sol. 
  • Un sombrero o gorra, gafas o lentes de sol y bloqueador solar con factor 50+ son imprescindibles.

Adultos mayores disfrutando una caminata al aire libre en un entorno natural con mochilas y bastones de senderismo. Adultos mayores disfrutando una caminata al aire libre en un entorno natural con mochilas y bastones de senderismo. Adultos mayores disfrutando una caminata al aire libre en un entorno natural con mochilas y bastones de senderismo.

Tip #2

Usa calzado cómodo

  • Aunque muchos senderos son relativamente fáciles, es importante usar calzado adecuado. 
  • Las zapatillas o zapatos de trekking con buen agarre son ideales, especialmente para los senderos del Cerro de la Popa y la Reserva Sanguaré. 
  • Evita las sandalias o zapatos abiertos, ya que pueden ser peligrosos en terrenos irregulares. 
  • Lleva ropa cómoda y ligera, preferiblemente de materiales que se sequen rápido.
  • La mayoría de estos recorridos están pensados para ser disfrutados por personas de todas las edades, especialmente por adultos mayores en busca de naturaleza, aire libre y movimientos suaves.

Tip #3

Consulta con guías locales

 

  • Algunas rutas, especialmente en el Parque Nacional Corales del Rosario y la Reserva Sanguaré, requieren permisos especiales o son más seguras con guías locales. 
  • Los guías no solo te ayudarán a encontrar los mejores senderos, sino que también te proporcionarán información valiosa sobre la flora, fauna y cultura local. 
  • Es recomendable contratar guías certificados a través de operadores turísticos autorizados.

Tip #4

Respeta el entorno natural

  • Respetar el entorno natural es fundamental. Lleva una bolsa para tus residuos y asegúrate de no dejar nada en los senderos. Mantén una distancia segura de la fauna silvestre y no alimentes a los animales. Sigue los senderos marcados para evitar dañar la vegetación y respeta las áreas restringidas.
  • Evita dejar residuos y respeta la fauna y flora local en cada recorrido.

Calle colonial en el Centro Histórico de Cartagena, Colombia, con flores coloridas y la cúpula de la catedral al fondo. Calle colonial en el Centro Histórico de Cartagena, Colombia, con flores coloridas y la cúpula de la catedral al fondo. Calle colonial en el Centro Histórico de Cartagena, Colombia, con flores coloridas y la cúpula de la catedral al fondo.

Cartagena no solo ofrece historia y mar, también es un punto de partida para conectar con la naturaleza a través del trekking. 

  • Si te gusta caminar y descubrir rincones poco explorados, estas rutas te permitirán ver otro lado de esta increíble ciudad.
  • Pero si lo tuyo no es solo el trekking, la invitación es clara: recorre su encantador casco histórico. Calles empedradas, balcones llenos de flores, fachadas coloridas y una arquitectura colonial vibrante que cuenta historias en cada esquina. 
  • Caminar por el centro de Cartagena es sumergirse en siglos de cultura viva, con una atmósfera que enamora de día y de noche.
  • Combinar naturaleza con patrimonio cultural en un mismo destino es parte de lo que hace de Cartagena un lugar inolvidable.

¿Te animas a explorar más? 

Visita JetSMART.com y encuentra nuevas ideas para viajar y disfrutar de Sudamérica a tu manera.