Bariloche es uno de los destinos más completos de Argentina. Naturaleza, chocolate, aventura y paisajes de ensueño. Descubre qué hacer en tu próximo viaje.

Qué hacer en Bariloche: Guía para disfrutar al máximo tu viaje

🕒Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Planeas visitar San Carlos de Bariloche? Te compartimos una guía con los imperdibles de este destino ideal para toda temporada.

San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más visitados de la Patagonia argentina. Ubicada junto al lago Nahuel Huapi y rodeada de montañas, ofrece actividades para todas las estaciones. Desde caminatas en la naturaleza hasta degustaciones de chocolate artesanal, esta guía te ayudará a descubrir qué hacer en Bariloche y cómo aprovechar tu viaje al máximo.

Niños y esquiadores frente a una escuela de ski en Bariloche, Argentina.

El Cerro Campanario 

  • Es uno de los miradores más impresionantes de Bariloche. 
  • A solo 7 kilómetros del centro, puedes subir en aerosilla o caminando por un sendero de 1.5 kilómetros. 
  • Desde la cima, a 1,050 metros de altura, disfrutarás de una vista panorámica de 360 grados que incluye el lago Nahuel Huapi, la península Llao Llao, el cerro Tronador y las islas Victoria y Huemul. 
  • Es especialmente recomendable visitarlo al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en el lago.

Circuito Chico 

  • El Circuito Chico es una ruta escénica de 60 kilómetros que te llevará por los paisajes más hermosos de Bariloche. 
  • Comienza en el centro y recorre la península Llao Llao, pasando por el famoso hotel del mismo nombre. 
  • Durante el recorrido, podrás detenerte en Bahía López, el Punto Panorámico y la Capilla San Eduardo. 
  • No dejes de visitar Colonia Suiza, donde podrás probar el tradicional curanto al disco. 
  • El circuito es perfecto para hacer en auto, bicicleta o contratando una excursión guiada. 

Centro Cívico

El Centro Cívico es el corazón histórico de Bariloche.

  • Sus edificios de piedra y madera, construidos en estilo alpino, albergan el Museo de la Patagonia, la Municipalidad y la Biblioteca Sarmiento. 
  • La plaza principal, con su reloj de flores y la estatua de San Carlos de Bariloche, es un punto de encuentro para locales y turistas. 
  • Los jueves y sábados, se realiza la feria artesanal donde podrás encontrar productos locales y souvenirs.
  • Muy cerca del centro de Bariloche, la imponente Catedral se alza frente al lago Nahuel Huapi y se convierte en un imperdible del recorrido por la ciudad.
Catedral de Bariloche con vista al lago y montañas al fondo, en un día despejado.

El Cerro Catedral 

  • Es el centro de esquí más importante de Sudamérica. 
  • En invierno, sus 120 kilómetros de pistas atraen a esquiadores de todo el mundo. 
  • Durante el verano, es perfecto para practicar senderismo, con rutas como la del Refugio Frey, que ofrece vistas impresionantes de la cordillera. 
  • El teleférico funciona todo el año, llevando visitantes a la cima para disfrutar de las vistas panorámicas.

Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

  • Esta excursión lacustre te llevará por el lago Nahuel Huapi hasta la Isla Victoria, donde podrás caminar por senderos entre bosques de cipreses y coihues. 
  • El Bosque de Arrayanes es único en el mundo, con árboles de corteza canela que pueden vivir hasta 300 años. 
  • La excursión incluye una visita guiada por guardaparques que te contarán sobre la flora y fauna local.

Gastronomía y sabores locales

  • Bariloche es reconocida por su producción de chocolate artesanal, cervezas locales y cocina de montaña. 
  • La calle Mitre es el epicentro de las chocolaterías más famosas, como Rapanui y Mamuschka. 
  • No dejes de probar platos típicos como el cordero patagónico, la trucha de río y los ahumados. 

Consejos para tu viaje a Bariloche

  • Mejor época para viajar: 

Bariloche ofrece experiencias únicas en cada estación. El invierno (junio a septiembre) es ideal para esquiar y disfrutar de la nieve. El verano (diciembre a marzo) es perfecto para actividades al aire libre y disfrutar de los lagos. La primavera y el otoño ofrecen temperaturas más templadas y menos turistas.

  • Ropa adecuada:

El clima en Bariloche puede ser impredecible. Lleva ropa por capas, incluyendo una chaqueta impermeable. En verano, las temperaturas pueden variar entre 15°C y 30°C. En invierno, pueden bajar hasta -5°C. No olvides protector solar, gafas de sol y calzado cómodo para caminar.

  • Transporte: 

Para recorrer los alrededores, lo más práctico es alquilar un auto. El transporte público cubre las rutas principales, pero para llegar a algunos atractivos necesitarás contratar excursiones. Los taxis y remises son son alternativas para moverse por la ciudad. 

  • Reservas anticipadas: 

Durante la temporada alta (julio y enero), es fundamental reservar alojamiento y actividades con anticipación. Los hoteles y excursiones populares suelen llenarse con meses de anticipación. Considera también reservar restaurantes para cenas especiales.

Bariloche combina paisajes espectaculares, buena gastronomía y opciones para todas las edades. Es un destino que sorprende en cada estación del año.

¿Quieres seguir planificando tu próximo viaje?

Visita JetSMART.com y encuentra más guías y consejos para descubrir lo mejor de Sudamérica en Blog SMART. 

Destinos SMART

Novedades y Tendencias
Junio 17, 2025
La mejor aerolínea de bajo costo de Sudamérica en los premios Skytrax 2025: JetSMART

Skytrax y los World Airline Awards, son los premios más reconocidos a nivel global en términos de satisfacción de clientes, considerados los “Óscar” de la industria aérea.

Avión JetSMART modelo Airbus A320 con diseño de ave en la cola, estacionado en el Aeropuerto de Santiago de Chile.
Junio 17, 2025
JetSMART: la línea aérea más puntual de Chile en 2025

Con un 82,9% de vuelos puntuales en el primer trimestre, la ultra low cost más moderna de Sudamérica lideró entre las aerolíneas chilenas y se posicionó como la más confiable en despegues a tiempo.

Cataratas del Iguazú en Foz de Iguazú, Brasil, rodeadas de selva tropical y cielo azul brillante
Junio 10, 2025
Qué hacer en Foz de Iguazú: Guía para descubrir lo mejor de este destino

Foz de Iguazú es sinónimo de naturaleza imponente, aventura y cultura. Descubre qué ver, qué hacer y cómo aprovechar tu viaje al máximo en esta guía completa.

Vista panorámica de Bogotá con edificios de ladrillo y cerros al fondo bajo un cielo parcialmente nublado.
Junio 17, 2025
Qué hacer en Bogotá: Descubre los imperdibles de la capital de Colombia

Desde sus cerros hasta su centro histórico, Bogotá es una ciudad llena de contrastes y cultura. Descubre qué hacer en la capital colombiana en esta guía ideal para tu viaje.

Junio 21, 2025
Qué hacer en Bariloche: Guía para disfrutar al máximo tu viaje

Bariloche es uno de los destinos más completos de Argentina. Naturaleza, chocolate, aventura y paisajes de ensueño. Descubre qué hacer en tu próximo viaje.

Turistas fotografiándose frente al icónico cartel de Montevideo en la rambla, con edificios al fondo y cielo despejado.
Junio 15, 2025
Qué hacer en Montevideo: Curiosidades, historia y rincones con encanto

Montevideo tiene una esencia tranquila y auténtica que la convierte en un destino ideal para quienes buscan cultura, playa y buena comida. Conoce sus rincones más curiosos.