- JetSMART Blog
- Qué hacer en Santiago
Santiago de Chile es una ciudad vibrante, llena de contrastes y rincones sorprendentes. Ya sea que estés de paso o planeando una estadía más larga, hay muchísimas experiencias que no te puedes perder.
Santiago de Chile es una ciudad vibrante, llena de contrastes y rincones sorprendentes. Ya sea que estés de paso o planeando una estadía más larga, hay muchísimas experiencias que no te podés perder. Desde vistas panorámicas hasta mercados con historia, en esta guía te contamos qué hacer en Santiago de Chile para vivir la ciudad como un verdadero viajero.
Cafés, galerías, librerías y arte urbano se mezclan en este barrio lleno de vida y cultura. Lastarria es ideal para caminar sin prisa y descubrir el lado más creativo de Santiago.
:
Recorre el corazón de Santiago y déjate sorprender por su valor histórico y cultural. Desde el imponente Palacio de La Moneda hasta las calles del Centro Histórico, cada rincón guarda relatos que marcaron el pasado de Chile.
:
:
¿Cómo llegar?
Entrada por el acceso Pío Nono o Pedro de Valdivia Norte.
:
Si te preguntas qué hacer en Santiago de Chile para probar su gastronomía, el Mercado Central es un imperdible. Aquí puedes degustar una paila marina, centolla o empanadas de mariscos en un ambiente auténtico y animado.
:
El Costanera Center es más que un centro comercial. En su cima, el Sky Costanera ofrece una vista 360° de Santiago a más de 300 metros de altura. Ideal para ver el atardecer y tomar fotos espectaculares.
Y recuerda llevar tu cámara, la vista nocturna es impresionante...y consulta antes por el costo de las entradas y horas de ingreso.
El barrio Bellavista es sinónimo de arte, cultura y vida nocturna. Camina durante el día por sus calles llenas de murales y termina el recorrido en La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. De noche, el barrio se transforma con bares y terrazas perfectas para disfrutar un pisco sour.
¿Dónde ver los mejores murales?
Tip Extra:
Si quieres un respiro de la ciudad, el Parque Bicentenario es ideal para un paseo tranquilo. Con lagunas, áreas de picnic y senderos, es perfecto para relajarte y disfrutar del aire libre.
Dato curioso:
Tip:
Este cerro en el corazón de Santiago es un oasis urbano con jardines, miradores y estructuras históricas. Sube hasta la Terraza Neptuno y descubre un rincón con una de las mejores vistas de la ciudad. ¡Ideal para visitar en pareja o en familia por su ambiente tranquilo! Ubicación: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 500, Santiago.
Si quieres una escapada de la ciudad, el Cajón del Maipo es un destino increíble. A solo una hora de Santiago, puedes hacer senderismo en el Embalse El Yeso, relajarte en las Termas de Colina o probar comida típica en los restaurantes de montaña. ¡Un paseo ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre!
Recomendación:
Importante:
Chile es sinónimo de buen vino, y en Santiago puedes visitar algunas de las mejores viñas del país. En el Valle del Maipo, viñas como Concha y Toro o Santa Rita ofrecen tours donde puedes degustar vinos y conocer el proceso de producción. Dato viajero: Reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.
Ahora que ya sabes qué hacer en Chile, es el momento ideal para empezar a
. Esta ciudad te espera con una mezcla única de historia, naturaleza y vida urbana, perfecta para escapadas cortas o estadías más largas.
Explora nuestras guías y recomendaciones en JetSMART.com para organizar tu próxima aventura y descubre por qué Santiago es uno de los destinos más versátiles de Sudamérica.
Si estás en Chile, puedes encontrar excelentes alternativas de vuelos a Santiago desde distintas ciudades del país. Y si viajas desde Argentina, también puedes aprovechar las tarifas promocionales disponibles para volar a Santiago desde Buenos Aires y otras ciudades.
¿Quieres seguir explorando? Santiago y sus alrededores ofrecen experiencias únicas para todos los gustos: desde aventuras al aire libre hasta rincones ideales para los amantes del vino o la fotografía. Aquí van más sugerencias para que tu viaje sea inolvidable:
:
Santiago de Chile se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época dependerá del tipo de experiencia que busques. La ciudad tiene un clima mediterráneo, con estaciones bien definidas.
Consejo SMART: Si buscas buen clima, menos turistas y precios más accesibles, la primavera y el otoño son las estaciones ideales para visitar Santiago.
:
Santiago cuenta con un sistema de transporte eficiente y económico. El Metro de Santiago es la forma más rápida de desplazarse, con líneas que conectan gran parte de la ciudad y los principales puntos turísticos. También puedes usar buses del sistema Red Metropolitana de Movilidad (ex Transantiago), para los que se necesita la tarjeta Bip!, la cual se puede comprar y recargar en estaciones de metro.
Además, puedes tomar taxis autorizados, fácilmente identificables por su color negro y techo amarillo. Estos pueden solicitarse directamente en la calle o en paradas oficiales. También existen aplicaciones móviles y servicios de transporte privado que permiten traslados puerta a puerta con reserva previa.
Si lo tuyo es la bicicleta, la ciudad es cada vez más amigable, con ciclovías en zonas clave como Providencia, Vitacura y el centro.
:
La oferta de alojamiento en Santiago es amplia y para todos los presupuestos. Para quienes buscan estar cerca de los atractivos turísticos, los barrios de Lastarria, Bellavista, Ñuñoa y Providencia ofrecen hoteles boutique, hostales y departamentos temporales con buena conectividad y opciones gastronómicas a pasos.
Si viajas por negocios o prefieres una zona más moderna, Las Condes y El Golf cuentan con hoteles de cadena y servicios de alto nivel. Para presupuestos más ajustados, hay múltiples opciones de hostales y hospedajes en el centro, especialmente cerca del casco histórico y estaciones de metro.
:
¿Aún estás ahí…?
Santiago te espera. Sus cerros, sus sabores y su historia están listos para sorprenderte.
¡Solo faltas tú!
¿Te animas a vivirla?
Santiago se vive, se siente y se recorre...te esperamos!!