Buenos Aires es tango, gastronomía, historia y barrios con identidad única. Descubre qué hacer en la capital argentina y arma tu itinerario con estos imperdibles.
Cuatro jóvenes tomándose una selfie frente al Obelisco y los jardines verticales en Buenos Aires.

Qué hacer en Buenos Aires: TOP #5 imperdibles para disfrutar la ciudad y más allá

🕒Tiempo de lectura: 4 minutos

Si te preguntas qué hacer en Buenos Aires, aquí tienes un TOP #5 con lo mejor de la ciudad y sus alrededores. Desde pasear por Palermo hasta cruzar a Colonia, te contamos cómo vivir la experiencia porteña al máximo.

Los Mejores Lugares para Visitar en Buenos Aires

Es la mezcla de tradiciones europeas, ritmo latino y una personalidad única que se respira en cada esquina. Aquí conviven teatros históricos, librerías inmensas, cafés notables y barrios con identidad propia. 

  • Si es tu primera vez, o incluso si ya has venido antes, siempre hay algo nuevo para descubrir.
  • En esta guía te mostramos un TOP #5 con lo que no puedes dejar de hacer en Buenos Aires (y sus alrededores), para que tu aventura sea inolvidable.

TOP #1 Palermo: el barrio más trendy y vibrante

  • Arte urbano y plazas llenas de vida

    : Palermo, especialmente sus zonas Soho y Hollywood, es un paraíso del arte callejero. Murales gigantes y coloridos convierten cada paseo en una galería abierta. Sus plazas como Serrano y Armenia son el corazón social del barrio, con ferias y artistas que llenan el aire de música.

  • Bares, restaurantes y noches sin fin:

    Cuando cae el sol, Palermo cobra una nueva vida. Rooftops, bares secretos y restaurantes con cocina fusión hacen que la noche porteña parezca interminable. ¡Tienes que ir!


TOP #2 Mercados porteños: tradición, cultura y sabor local

  • San Telmo y sus joyas históricas

    : El Mercado de San Telmo combina gastronomía con antigüedades y shows de tango improvisados. Es un sitio perfecto para descubrir la esencia de Buenos Aires.

  • Mercados barriales y ferias

    : Mercados como el de Belgrano o Bonpland son más tranquilos y reflejan el día a día porteño, con productos locales y rincones gastronómicos escondidos.

TOP #3 Puerto Madero: paseos y gastronomía frente al río

  • Puente de la Mujer y diques renovados

    : Este barrio moderno invita a caminar entre edificios espejados, el emblemático Puente de la Mujer y antiguos docks reciclados.

  • Alta cocina con vistas únicas

    : Puerto Madero reúne parrillas gourmet y restaurantes internacionales donde el atardecer sobre el río completa la experiencia.

Velero iluminado en el dique de Puerto Madero con rascacielos modernos al fondo, en Buenos Aires.

TOP #4 El Paseo de las Historietas: un recorrido divertido

  • San Telmo y Monserrat, un recorrido imperdible por las esculturas de Mafalda, Patoruzú y otros íconos

    : Estos dos barrios de Buenos Aires te invitan a sumergirte en un viaje por el tiempo, donde la historia, el arte y la cultura popular se encuentran en cada esquina. 

  • Uno de sus mayores encantos son las esculturas urbanas que homenajean a personajes entrañables del cómic y la historieta argentina, como Mafalda, Patoruzú, Isidoro Cañones y Clemente.
  • Este paseo es perfecto tanto para adultos como para niños. Los grandes disfrutan la nostalgia de reencontrarse con figuras que marcaron su infancia, mientras que los más chicos se divierten posando para fotos creativas junto a estos coloridos personajes. 
  • El circuito de esculturas, ubicado principalmente en el Paseo de la Historieta, se extiende entre las calles Chile, Balcarce, Defensa y alrededores, regalándote la oportunidad de conocer rincones pintorescos y descubrir murales, cafés históricos y ferias artesanales.
  • Además de Mafalda, sentada en su icónico banco esperando para fotografiarse con todos los visitantes, podrás encontrar a Manolito, Susanita y otros amigos del barrio. También te sorprenderás con Patoruzú, el cacique noble y fuerte, o Isidoro, siempre listo para alguna aventura nocturna. Cada escultura invita a detenerse, disfrutar el momento y llevarse un recuerdo único de Buenos Aires.
  • ¿Buscas un plan distinto para tu estadía? San Telmo y Monserrat son la opción perfecta para caminar sin prisa, revivir personajes inolvidables y sumar postales que darán vida a tu álbum de viaje. ¡No olvides tu cámara!

✈️ ¿Todo listo para volar a Buenos Aires? Reserva tu vuelo con JetSMART y disfruta de las mejores tarifas a la capital porteña. Encuentra aquí la forma más simple de organizarlo y vive la ciudad con toda su energía.


TOP #4 Escapadas desde Buenos Aires: Tigre y Colonia

  • Delta del Tigre

    : A menos de una hora del centro porteño, Tigre te ofrece un cambio total de paisaje. Esta red de ríos y canales rodeados de casas de madera, muelles coloridos y naturaleza exuberante es perfecta para un día distinto. Podés recorrer el delta en lancha colectiva o contratar un paseo privado, y descubrir rincones donde el tiempo parece detenido.

  • No dejes de visitar el Puerto de Frutos, un mercado tradicional con artesanías, muebles rústicos y delicias locales. Para cerrar el día, nada mejor que almorzar o tomar algo en un restaurante con deck sobre el río, disfrutando la brisa y el ritmo tranquilo de la zona.
  • Colonia del Sacramento

    : En poco más de una hora de navegación desde Buenos Aires, cruzando el Río de la Plata, llegas a Colonia del Sacramento, en Uruguay. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su casco histórico combina calles empedradas, casas coloniales con buganvilias en flor, faroles antiguos y murallas que evocan tiempos pasados.

  • Es un destino ideal para caminar sin mapa, entrar a cafés pintorescos, visitar museos pequeños y descubrir miradores desde donde el atardecer pinta el río de colores increíbles. Perfecto para una escapada romántica o un día de paseo lento, donde cada rincón invita a sacar fotos y disfrutar del momento.

Otros imperdibles en Buenos Aires: cultura, parques y vida porteña:

Moverse con la SUBE y el Subte

Con la tarjeta SUBE puedes usar buses, trenes y el Subte, el metro más antiguo de Latinoamérica. Es la forma más práctica y económica de recorrer la ciudad.

Recoleta: arte, historia y cafés clásicos

El Cementerio de la Recoleta es un museo al aire libre con mausoleos impresionantes. A pocas cuadras está El Ateneo Grand Splendid, una librería en un antiguo teatro considerada de las más bellas del mundo.

Avenida principal del Cementerio de la Recoleta con mausoleos históricos y esculturas.

Jardín Japonés: un rincón único en el corazón de Palermo

El Parque Tres de Febrero es el sitio ideal para disfrutar de un picnic bajo frondosos árboles o remar en sus tranquilos lagos rodeados de naturaleza. Dentro de este gran pulmón verde se encuentra el Jardín Japonés, un espacio encantador que transporta a Japón sin salir de Buenos Aires. 

  • Sus puentes rojos, senderos rodeados de bonsáis y estanques llenos de carpas koi invitan a caminar sin prisa y vivir una experiencia mágica. 
  • Es el lugar perfecto para desconectarse del ritmo de la ciudad y descubrir la armonía y belleza de la cultura japonesa en cada detalle.
Puente rojo arqueado sobre un lago en el Jardín Japonés de Buenos Aires, rodeado de vegetación.

Teatros, Corrientes y el Obelisco: el pulso cultural de Buenos Aires

  • La Avenida Corrientes late al ritmo de Buenos Aires. Llena de librerías que invitan a perderse entre estanterías, pizzerías donde probar una porción al paso y carteleras de teatro que cambian constantemente, es un paseo obligado para los amantes de la cultura.
  • Pero el verdadero protagonista es el majestuoso Teatro Colón, considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo por su acústica y arquitectura. Con su imponente fachada y sus lujosos salones, el Colón no solo ofrece óperas y ballets de primer nivel, sino también visitas guiadas que permiten descubrir su historia centenaria y detalles asombrosos de su construcción.
  • Completa esta icónica postal porteña el Obelisco, que se alza en la intersección con la Avenida 9 de Julio, siendo punto de encuentro para celebraciones y manifestaciones. Así, un recorrido por Corrientes se transforma en un viaje por el corazón artístico y emocional de la ciudad.
Vista nocturna del iluminado Teatro Colón, uno de los teatros líricos más importantes del mundo.
  • La Boca es uno de los barrios más emblemáticos y pintorescos de Buenos Aires. Conocido por sus casas de chapa pintadas de colores vibrantes y su famoso Caminito, este lugar respira historia, arte y pasión por el fútbol. 
  • Caminar por sus calles es sumergirse en una galería al aire libre donde artistas locales exhiben sus obras y parejas bailan tango para el deleite de los visitantes.
  • Además, en La Boca se vive la devoción por el club Boca Juniors, cuyo estadio La Bombonera es un ícono imperdible para los amantes del deporte. 
  • Entre murales, talleres de arte, cafés tradicionales y tiendas de recuerdos, el barrio ofrece una experiencia única que combina tradición, cultura popular y una atmósfera bohemia que conquista a todos los que lo visitan.
Parejas bailando tango en una calle empedrada con casas coloridas del barrio La Boca, Buenos Aires.
  • Los Bosques de Palermo son el lugar ideal para escapar del ritmo acelerado de la ciudad y sumergirse en la serenidad de la naturaleza. 
  • Este extenso parque, que abarca varios espacios verdes interconectados, ofrece senderos sombreados perfectos para caminar, correr o andar en bicicleta, mientras el canto de los pájaros acompaña el paseo. 
  • Sus lagos invitan a alquilar un bote y disfrutar de un momento único sobre el agua, rodeado de árboles centenarios.
  • Entre sus rincones más destacados está el Rosedal, con miles de rosas que llenan el aire de color y fragancia.
  • Muy cerca también se alza el Planetario Galileo Galilei, con su inconfundible estructura esférica. Este ícono de Buenos Aires ofrece espectáculos astronómicos y exhibiciones que fascinan a grandes y chicos, además de regalar una postal mágica iluminada por la noche.
  • Perfectos para hacer un picnic, leer bajo la sombra o simplemente relajarse, los Bosques de Palermo son un paseo imperdible tanto para locales como para quienes visitan la ciudad y quieren descubrir su lado más natural y relajado.
Patos caminando junto a un lago rodeado de palmeras en los Bosques de Palermo, Buenos Aires.

Fútbol y pasión en Buenos Aires

  • Tener la suerte de estar en Buenos Aires durante un partido de la selección es vivir la ciudad en su máxima expresión. La emoción se respira en cada rincón, desde las calles hasta los bares repletos de hinchas con banderas de Argentina. 
  • Vivir el fútbol acá es sumergirse en una experiencia única, donde cada gol se grita con el alma y se celebra como un triunfo compartido, sin importar si quienes festejan eran desconocidos segundos antes. Es un momento que trasciende el deporte y se convierte en un recuerdo inolvidable de unión y alegría colectiva.
Grupo de personas celebrando un gol en un bar decorado con banderas de Argentina.

Llegar a Buenos Aires: Aeroparque, tu puerta directa a la ciudad

  • La mayoría de los vuelos regionales aterrizan en el Aeroparque Jorge Newbery, el aeropuerto más céntrico de Buenos Aires, ubicado junto al Río de la Plata y a solo 15 minutos en auto del corazón de la ciudad. Esto significa que, apenas bajes del avión, puedes estar disfrutando un café en Recoleta o caminando por las calles de Palermo sin perder tiempo en largos traslados.
  • Aeroparque está perfectamente conectado con el resto de la ciudad a través de taxis, transporte por apps y líneas de colectivo. También dispone de todos los servicios para que tu llegada sea cómoda: casas de cambio, alquiler de autos, restaurantes y tiendas.
  • Elegir volar con JetSMART te permite llegar directamente a Aeroparque desde múltiples destinos de Sudamérica, lo que simplifica tu viaje y te regala más tiempo para recorrer Buenos Aires desde el primer momento.
  • Vuela directo a Aeroparque con JetSMART desde múltiples destinos en Argentina y Sudamérica. Reserva ahora y disfruta de las mejores tarifas a Buenos Aires.
  • Elegir volar con JetSMART te permite llegar directamente a Aeroparque desde múltiples destinos de Sudamérica, lo que simplifica tu viaje y te regala más tiempo para recorrer Buenos Aires desde el primer momento.

¿Listo para preparar tus maletas?

  • Descubre más destinos como este en nuestro blog y vive la experiencia de volar con JetSMART, la mejor aerolínea low-cost de Sudamérica 2025. Reserva ahora y empieza a planificar tu viaje.

Destinos SMART

Novedades y Tendencias
Junio 17, 2025
La mejor aerolínea de bajo costo de Sudamérica en los premios Skytrax 2025: JetSMART

Skytrax y los World Airline Awards, son los premios más reconocidos a nivel global en términos de satisfacción de clientes, considerados los “Óscar” de la industria aérea.

Avión JetSMART modelo Airbus A320 con diseño de ave en la cola, estacionado en el Aeropuerto de Santiago de Chile.
Junio 17, 2025
JetSMART: la línea aérea más puntual de Chile en 2025

Con un 82,9% de vuelos puntuales en el primer trimestre, la ultra low cost más moderna de Sudamérica lideró entre las aerolíneas chilenas y se posicionó como la más confiable en despegues a tiempo.

Cataratas del Iguazú en Foz de Iguazú, Brasil, rodeadas de selva tropical y cielo azul brillante
Junio 10, 2025
Qué hacer en Foz de Iguazú: Guía para descubrir lo mejor de este destino

Foz de Iguazú es sinónimo de naturaleza imponente, aventura y cultura. Descubre qué ver, qué hacer y cómo aprovechar tu viaje al máximo en esta guía completa.

Vista panorámica de Bogotá con edificios de ladrillo y cerros al fondo bajo un cielo parcialmente nublado.
Junio 17, 2025
Qué hacer en Bogotá: Descubre los imperdibles de la capital de Colombia

Desde sus cerros hasta su centro histórico, Bogotá es una ciudad llena de contrastes y cultura. Descubre qué hacer en la capital colombiana en esta guía ideal para tu viaje.

Junio 21, 2025
Qué hacer en Bariloche: Guía para disfrutar al máximo tu viaje

Bariloche es uno de los destinos más completos de Argentina. Naturaleza, chocolate, aventura y paisajes de ensueño. Descubre qué hacer en tu próximo viaje.

Turistas fotografiándose frente al icónico cartel de Montevideo en la rambla, con edificios al fondo y cielo despejado.
Junio 15, 2025
Qué hacer en Montevideo: Curiosidades, historia y rincones con encanto

Montevideo tiene una esencia tranquila y auténtica que la convierte en un destino ideal para quienes buscan cultura, playa y buena comida. Conoce sus rincones más curiosos.

Pareja en domo glamping de noche en zona montañosa, con cielo despejado y paisaje abierto.
Mayo 13, 2025
Glamping en Sudamérica: Qué es y cuáles son los mejores destinos

¿Quieres vivir una experiencia diferente y cercana a la naturaleza sin renunciar al confort? Descubrí el glamping y los destinos más sorprendentes de Sudamérica.